COMUNIDAD
4 de septiembre de 2024
MACIÁ. CRUZADA DE LA ARGENTINIDAD

Una embajada deportiva oriunda de Gualeguaychú, que recorrió con la bandera argentina todo el país, llegó a Maciá el 25 de agosto de 1943. La enseña patria fue recibida por vecinos, autoridades sociales y educativas. El señor Luciano Montiel Maciel les dio la bienvenida en el Club Social y luego de un cóctel, varios autos de Maciá acompañaron a la caravana hasta la localidad de Durazno.
Una embajada deportiva oriunda de Gualeguaychú, que recorrió con la bandera argentina todo el país, llegó a Maciá el 25 de agosto de 1943. La enseña patria fue recibida por vecinos, autoridades sociales y educativas. El señor Luciano Montiel Maciel les dio la bienvenida en el Club Social y luego de un cóctel, varios autos de Maciá acompañaron a la caravana hasta la localidad de Durazno.
PROTAGONISTAS DE LA CRUZADA
El 7 de julio de 1943 partió de Gualeguaychú la Cruzada Deportiva. Tras recorrer parte del suelo argentino regresó a la ciudad dos años después.
Tuvo como objetivo “abrazar simbólicamente a todos los deportistas del país bajo la Bandera Argentina”.
Cuando en 2013 se cumplieron setenta años de esta gesta, dos de sus protagonistas, Osvaldo Gómez y Ramón Pereda, recordaron al periódico El Argentino de Gualeguaychú, que la iniciativa fue de Arturo Mac Dougall, docente de Educación Física en la Escuela Normal, y la realizó con alumnos de tercero y cuarto año, quienes corrieron hasta Urdinarrain en el primer tramo, y de primero y segundo año que acompañaron en colectivo. Ciclistas, patinadores también acompañaron en distintos tramos.
Antes del inicio de la cruzada, Mac Dougall se había encargado de avisar a diferentes ciudades y pueblos sobre la actividad, y de explicar que la Bandera debía ser recibida por el club o institución deportiva más antigua del lugar, quien debía trasladarla hacia el siguiente destino.
La Cruzada de la Argentinidad partió desde Gualeguaychú, con rumbo al noreste argentino, luego hacia el norte, siguiendo por la cordillera hasta el sur y regresó por el Atlántico hasta Buenos Aires.
Fuentes:
-Efemérides y fechas maciaenses. Mario Domingo Carruego, Ed.del Clé, 1996.
-Diario El Argentino, Gualeguaychú, 2013.
-Gualeguaychú Deportivo. https://www.facebook.com/4928314
Publicación Archivo Histórico Biblioteca Pop. Mario D. Carruego. Maciá, agosto 2024.
Seguinos
3445470622